“HERRAMIENTAS UTILIZADAS
EN LA PLANTA DE CONFECCIÓN”
Para cada tipo de máquina se utiliza un tipo de
herramienta de acuerdo al trabajo que se vaya a realizar.
Nos
sirven para facilitar la colocación de aditamentos y guías, el cambio de piezas
y el arreglo de las máquinas, entre otros muchos usos de los que se les puede
dar.
Una
característica de las herramientas utilizadas en las máquinas de confección es
su mango, éste debe ser ergonómico para facilitar su manejo y está fabricado en
madera o plástico, para evitar que se transmita la corriente cuando éstas sean
manipuladas.
Las herramientas más utilizadas son:
DESTORNILLADORES:
Herramienta
que sirve para poner, apretar, aflojar o quitar tornillos. El destornillador
hace contacto con el tornillo por la parte superior del mismo llamado cabeza,
el movimiento circular o giro permite que el tornillo afloje o apriete dentro
de una cavidad llamada rosca. Los destornilladores se fabrican en varios
tamaños y formas, los más comunes son: con punta de estrella para tornillos de
igual forma y destornilladores con punta de pala recta, para tornillos con
cabeza ranurada. Al momento de seleccionar un destornillador realice los siguientes
pasos: 1- Determine que tipo de cabeza tiene el tornillo (estrella o ranura)
2-
Elija un destornillador de un diámetro apropiado
para cada tornillo. Un destornillador de menor diámetro no ejerce buena fuerza
y uno de mayor diámetro puede dañarla cabeza del tornillo
3-
Verifique el estado del destornillador. Una pala en
mal estado puede dañar la cabeza del tornillo
4- Seleccione
la longitud del destornillador de forma que pueda operarlo fácilmente en el
lugar donde esté ubicado el tornillo. Existen destornilladores en varios tamaños
También llamado destornillador de fuerza. Lo utilizamos para aflojar
tornillos que requieran de fuerza como los de la planchuela, el tornillo del
prensatelas y otros tornillos grandes. También se utiliza para apretar guías o
aditamentos en las máquinas que los requieran.
DESTORNILLADOR DE PALA
MEDIANO
Lo utilizamos para
aflojar los tornillos que sujetan las agujas.
DESTORNILLADOR DE PALA PEQUEÑO Ó BOBINERO
Destornillador de
pala pequeño, también llamado bobinero; lo utilizamos para aflojar o apretar el
tornillo tensor de la caja bobina.
DESTORNILLADOR
HEXÁGONAL
Lo utilizamos para apretar o aflojar algunos tornillos de las agujas de
las fileteadoras y de las
resortadoras y también para colocar algunas
guías.
Lo utilizamos para cambiar las agujas curvas de la fileteadora,
para
apretar algunas tuercas de las resortadoras y
para colocar guías en diferentes
máquinas.
OTRAS HERRAMIENTAS
Otras herramientas
utilizadas son:
ALICATES: Son utilizados para aflojar tuercas, para sostener piezas que requieran de apoyo, para cortar alambres pues tiene corta frío, entre otros usos.
PINZAS UTILIZADAS PARA
ENHEBRAR: Se utilizan para enhebrar las máquinas fileteadoras y resortadoras pues llegan
a lugares de difícil acceso.
LLAVES HEXÁGONAS
Herramienta que sirve
para poner, apretar, aflojar, o quitar tornillos que han sido fabricados con
"cabeza hexágona”. En las máquinas de confección existen muchos tornillos
de cabeza hexagonal, para algunos de ellos existen destornilladores con pala de
igual forma.
Las llaves hexagonales se fabrican unas en milímetros y otras en
pulgadas, para ser utilizadas según el caso. Cuando requiera utilizar una llave
hexagonal, cerciórese que:
1- La llave tenga exactamente igual medida que la de la cabeza del
tornillo, de lo
contrario dañará la cabeza del tornillo
La llave penetre
hasta el fondo de la cavidad del tornillo
LLAVES BOCA FIJA
Herramienta
que sirve para apretar y aflojar tuercas o tornillos, se conocen llaves
bocafija con ángulo de 15º grados en un extremo y de 30º grados en el otro,
para proporcionar comodidad en la operación con las tuercas o tornillos.
Algunas llaves son fabricadas con bocafija en un extremo y estrella de 12 caras
en el otro, se les denomina llaves mixtas. Estas llaves se fabrican unas en
milímetros y otras en pulgadas para ser utilizadas en tuercas y tornillos de
igual denominación. Al momento de utilizar una llave boca fija o mixta tenga en cuenta:
1-
En lo posible, prefiera las llaves de estrella.
2-
Seleccione la llave exacta en milímetros o en
pulgadas, según el caso
3-
Este tipo de llaves nunca se empuja, siempre se
hala. Si la posición lo obliga a empujar, hágalo con la mano abierta, así
evitará accidentes.
BROCHA: Se utiliza para limpiar todas las máquinas pues éstas recogen muchas pelusas durante su funcionamiento.
METRO Y/O CINTA MÉTRICA, REGLA, ESCUADRA
Todos estos elementos se utilizan para medir partes, espacios y distancias.
Instrumento compuesto de dos hojas de acero que se utiliza para cortar. Se han fabricado tijeras de varios tamaños y formas para ser utilizadas en diferentes operaciones, incluso se conocen en el mercado tijeras para zurdos. | |||
CRONÓMETRO: Se utiliza para tomar el tiempo en los diferentes ejercicios y operaciones que realizamos en el taller.
Me encanta el diseño textil yo realice acá https://1cursos.com/f-curso-de-tejedor-de-telar-manual mis estudios de tejedor de telar manual y aprendí técnicas de tejido de tapices..
ResponderBorrar